Texto original publicado y disponible en el blog de Pollito Inglés donde la autora es #ColaboradoraPollito: http://blog.pollitoingles.com/dejar-los-panales-esta-mi-hijo-preparado/
Cuando nuestros peques empiezan a acercarse a la edad de
los 2 años (para algunas madres mucho antes) el interés por el tema de la
retirada del pañal ocupa un puesto de honor, tanto por razones de consolidación
de conductas madurativas, como por factores de orden social o económico; ahora
bien, indistintamente de las razones que te motiven a pensar en el tema, lo más
importante es la actitud que tomes ante este complejo proceso, pues de ello
dependerá no solo el hecho de que tu hijo deje de usar pañales, sino que este
logro sea alcanzado de la forma más armónica y respetuosa con el cuerpo, mente
y corazón del niño.
En este sentido, como padres debemos estar atentos a
aquellas conductas en nuestros peques que nos indican que ya nuestro hijo se
encuentra no solo física, sino también emocionalmente listo para iniciar el
proceso de dejar de usar los pañales, pues ciertamente, esto no depende
exclusivamente del factor biológico relacionado con la capacidad neuromuscular
de controlar los esfínteres, sino que también abarca aspectos más complejos
como la construcción conceptual de vincular esta habilidad con la acción de
evacuar los desechos orgánicos de nuestro cuerpo, la representación emocional
de seguridad, costumbre o cómodidad de usar el pañal (objeto que por cierto es
incorporado al bebé casi inmediatamente despúes del momento su nacimiento)
entre otros.
Entonces,
cómo podemos saber si nuestro hijo está preparado para enfrentar este nuevo
reto? Veamos a continuación algunos indicios que nos pueden dar pistas de ello:
1.
Se esconde para realizar sus necesidades: esto
nos está demostrando que el bebé ya es capaz de identificar las sensaciones de
su cuerpo y las vincula con la acción de evacuar, lo cual es una construcción
conceptual compleja y un reconocimiento del funcionamiento de su cuerpo
2.
Solicita que se le retire el pañal cuando ha
realizado una necesidad: es la capacidad
de comprender que ha expulsado algo de su cuerpo y éste debe ser retirado,
aunado al reconocimiento del desagrado que le puede estar generando esta
situación
3.
Permanece largo tiempo sin mojar el pañal: es el
indicador de que nuestro peque ya es capaz de controlar sus esfínteres, es
decir que desde el punto de vista físicobiológico ya se encuentra preparado
4.
Tiene disposición a sentarse en la poceta o en
la bacinilla: esta actitud positiva nos sugiere que el niño está comprendiendo
la funcionalidad sustituta de objetos de nuestro entorno para dejar el pañal y
hacer nuestras necesidades en otro lugar.
En importante evitar sentarlos sin su aprobación, pues todo lo que
hagamos con imposición se nos retornará en rechazo.
5.
Le asigna palabras y significados a sus
necesidades: cuando el bebé empieza a relacionar palabras como pipí, popó para
identificar sus necesidades, nos indica que ha construido referentes para
comprender el funcionamiento de su cuerpo.
Si observas en tu hijo, algunas de estas manifestaciones,
puedes considerar que es un buen momento para “iniciar” el proceso de enseñar y
acompañar respetuosamente a tu hijo a dejar de usar los pañales e ir al baño
para realizar sus necesidades fisiológicas, recuerda bien que es el inicio de
un camino de cambios, que toma su tiempo para que el peque lo comprenda y lo
logre, y que como todo proceso tendremos días donde celebraremos grandes
avances y otros donde viviremos desaciertos que más que verlos como errores,
retrocesos y nos frustren, lo asumamos como momentos de crecimiento que nos
permitan reflexionar sobre lo que juntos estamos aprendiendo.
Lo importante de todo ese proceso es que debemos estar
atentos a todos las manifestaciones de nuestro hijo, comprender sus conductas y
reacciones de esta manera podremos garantizarle un acompañamiento respetuoso y
oportuno que redundará en un crecimiento saludable y feliz.
Lidmi Fuguet
@PeqEstrellitas
No hay comentarios.:
Publicar un comentario