Powered By Blogger

lunes, 12 de diciembre de 2016

En Diciembre nos cautivó Anthony Browne - Diana Nivia Garnica







Hemos llegado a Diciembre, para muchos, este último mes del año representa alegría, vacaciones, regalos y, sobre todo, la oportunidad ideal para compartir preciados momentos con nuestros seres queridos. Es por eso, que aprovecho la ocasión para recomendarles algunas lecturas cargadas de la magia y encanto de un escritor e ilustrador de libros infantiles como lo es Anthony Browne.
     Él nació en Gran Bretaña. Estudió diseño gráfico y trabajó como artista, médico, maestro y diseñador de tarjetas de felicitaciones. La mayoría de sus libros se caracterizan por mezclar magistralmente historias e ilustraciones. Al igual que otros autores, Browne ha utilizado como referente a un animal en sus obras, en este caso un gorila, por quien dice estar fascinado gracias al contraste que representan, pues así como transmiten una gran fuerza, al mismo tiempo una sutil gentileza.
     Fue el primer ilustrador británico en obtener el Premio Hans Christian Andersen, una de las distinciones más importantes de la narrativa infantil a nivel mundial. Y hoy en día es considerado como uno de los principales creadores de libros álbum en el mundo. Ha llegado a tener más de 50 títulos publicados que han sido traducidos a más de quince idiomas. Aquí les dejo una muestra de sus más deliciosas creaciones:
     Willy El Mago: A Willy le gustaba mucho el fútbol. Pero tenía un problema, no tenía botines ni dinero para comprarlos. Una noche de regreso a su casa, vio a alguien que jugaba con el balón, tenía un gran parecido a su padre, quien por cierto, solía jugar muy bien. De forma sorpresiva el desconocido se desató sus zapatos y se los entregó a Willy sin decir una sola palabra. La alegría lo embargaba, pues ahora había posibilidades de ganar el juego, pero el día del partido pasó algo terrible, olvidó los botines. Esta historia aguarda un mágico desenlace que no podemos dejar de compartir con chicos y grandes.
     Mi papá: No hace falta saber leer para entender esta dulce y tierna historia, cuyas ilustraciones imponentes cautivan desde el principio hasta el final. Se trata de un niño que narra los diferentes y maravillosos atributos que posee su padre, como por ejemplo, la capacidad que tiene para saltar sobre la luna, para nadar como un pez, para ser tan sabio como un búho y muchas cosas más. De allí que este pequeño no dude en sentirse orgulloso de su padre pero, sobre todo, sentirse infinitamente amado. Así como deseamos que se sientan todos los niños del mundo.
     Willy el Soñador: si de libro álbum se trata, para mí, este es el mejor. Sus fantásticas, inmensas y coloridas ilustraciones hablan por sí solas. Aquí el autor nos presenta una vez más a nuestro querido Willy quien sentado en un cómodo sofá sueña con ser una estrella de cine, un cantante, un explorador, un pintor, un escritor, un rey y hasta sueña con tener un hermoso futuro, como el que le deseamos a todas nuestras estrellitas para quienes van dirigidos estos post cargados de amor mes tras mes.
     Cosita linda: es imposible dejar de recomendarles esta obra que refleja la inocencia y el amor entre dos grandes amigos. Nos narra la historia de un gorila a quien le habían enseñado lengua de señas. Cuando él quería algo, lo pedía con las manos y pronto se lo daban. Pero a pesar de tenerlo todo, se sentía muy tiste y solitario. Un día los cuidadores del zoológico decidieron presentarle a una pequeña gatica, con la que pronto iniciaría una bella amistad. De ahí en adelante ambos tratarán de hacer todo lo posible por continuar juntos para seguir disfrutando esos hermosos momentos que nos da la vida.
     Sin duda, nos quedamos cortos en este mes con nuestras recomendaciones porque sabemos que son muchas las obras bellas que ha realizado este autor, sin embargo confiamos en que esta pequeña muestra servirá para que el trabajo de Browne llegue y se instale en sus corazones. Deseamos que puedan compartirlas en navidad y en cualquier otro momento del año. Y recuerden que una buena lectura siempre será tan grata y enriquecedora como los genuinos abrazos propios de estas festividades. Entonces, a regalar abrazos y libros! Feliz Navidad!

Diana Nivia
Profesora de Educación Especial en Deficiencias Auditivas
Magister en Lingüística
Profesora Universitaria 
Intérprete de Lengua de Señas Venezolana
 

 

No hay comentarios.:

Publicar un comentario