Powered By Blogger

lunes, 12 de diciembre de 2016

El descanso también es una opción - Lidmi Fuguet



En oportunidades, como padres sentimos preocupación sobre qué tipo de actividades deben hacer nuestros hijos para complementar de manera integral su formación, entre las más comunes que elegimos se encuentran aquellas vinculadas con deporte, danza, música, arte, otras.
Ciertamente todo esto puede ser muy beneficioso para el desarrollo, aprendizaje y consolidación de disciplinas favorecedoras para el desenvolvimiento social y conformación de la personalidad del niño; sin embargo, en pocas oportunidades pensamos que el descanso y el libre entretenimiento también pueden ser una opción al momento de organizar el tiempo de los más pequeños de la casa.
Y esto por qué es necesario? Pues muy simple, porque todo ser humano necesita de un tiempo y un espacio diario, más allá de la oportunidad que nos ofece la noche, para poder recargar tanto la mente como el cuerpo y así poder estar en disposición física y mental para el disfrute pleno de las disciplinas estructuradas.
Es por ello que debemos garantizar que la jornada de nuestros hijos incluya este momento libre, a continuación te ofrezco algunas ideas que te ayudarán a comprenderlo y programarlo:
1.     Entendamos este momento de descanso como un período libre de directrices rígidas, donde el niño tenga la oportunidad de decidir cómo ejecutarlo, estando abierta la posibilidad de tomar una siesta, ver la tele, jugar, entre otros
2.     Su duración puede variar en función de las edades, intereses y posibilidades de cada niño y familia, lo importante es que se pueda garantizar al menos media hora diaria
3.     Se le debe ofrecer al niño la posibilidad de escoger la forma cómo administrar este tiempo, confiemos en su sabiduría; en la medida del tiempo el desarrollará las habilidades para conectarse con su cuerpo y sus necesidades, lo cual le permitirá aprender a tomar las decisiones más saludables para sí
4.     Una siesta es formidable porque permite el descanso corporal y mental; el juego libre es también una fantástica opción pues expande la imaginación y ofrece la posibilidad de desarrollar la creatividad sin parámetros preestablecidos por adultos.
Existen muchos beneficios más, por eso la invitación es a indigarlos y disfrutarlos junto a tu pequeño, quien al final será el más favorecido… 

Lidmi Fuguet
Mamá de Sabrina
Profesora en Educación Especial – Dificultades de Aprendizaje
Magister en Lectura y Escritura
Doctora en Educación
Coordinadora de Pequeñas Estrellitas @PeqEstrellitas

 

No hay comentarios.:

Publicar un comentario