Powered By Blogger

jueves, 9 de noviembre de 2017

Día del Abrazo en Familia - Diana Nivia Garnica



Desde hace unos años el Departamento Pastoral Familiar de la Conferencia Episcopal de Venezuela propuso que todos los segundos domingos de mes de noviembre se celebre el abrazo en familia como un recordatorio para que las mamás, papás, hijos, hermanos o abuelitos se reúnan y estrechen aún más sus lazos familiares. Además, es una ocasión especial para reforzar los valores del núcleo familiar que por diversas circunstancias han sido olvidados, ya que su rescate permitirá, entre otras cosas, alcanzar una más sólida y armoniosa convivencia. Es por ello, que para celebrar este día nos atrevemos a recomendar algunos cuentos para ser leídos en familia y disfrutar al término de su lectura unos cálidos y genuinos abrazos.
Mi papá de Anthony Browne: este es uno de los cuentos que siempre valdrá la pena releer y tener en nuestras casas. Sus frases breves, hermosas y coloridas imágenes describen un conjunto de atributos que tiene el padre de un niño, como por ejemplo, la capacidad para saltar sobre la luna, para nadar como un pez, para ser tan sabio como un búho, para nunca tener miedo ni siquiera al lobo feroz. De allí que no podíamos dejar de recomendarlo una vez más.
En casa de mis abuelos de Arianna Squilloni y Alba Rivera: he aquí una narrativa sencilla y nostálgica, pues trata de unos niños que deciden ir en el verano a pasar unas vacaciones con sus abuelos y durante su estadía, la casa se inunda de mucha vida y color. Cuando llega el otoño y los nietos se marchan, todos creen que el hogar se apagará, pero el recuerdo y la ilusión de los niños seguirán estando presente en cada rincón de la casa.
Camino a casa de Jairo Buitrago y Rafael Yockteng: este hermoso álbum ilustrado trata sobre una niña que le pide a un león para que la acompañe a realizar diversas actividades de su rutina diaria. Pero este es un león imaginario que le transmite a ella esa fuerza y protección que tanto anhela. Y es que a esta pequeña la invade la nostalgia al saber que no cuenta con la presencia física de su papá, por eso siempre le pide al león en las noches que se vaya pero que por favor al día siguiente vuelva.
Mi Hermano de Anthony Browne: para todos los que tenemos la dicha de tener un hermanito, este libro álbum es fantástico. Es una serie de títulos que comenzó con “Mi Papá”, luego “Mi Mamá” y ahora “Mi Hermano”. Un libro álbum cargado de inmensas, hermosas y graciosas ilustraciones donde el autor describe los distintos roles que ejerce un hermano en la familia. Ideal para disfrutarlo con un abrazo incluido.
Beso, Beso de Margaret Wild: un día bebé hipopótamo salió corriendo de su casa y se le olvido darle un beso a su mamá. Durante el recorrido, caminaba, chapoteaba, nadaba y en todas partes observaba imágenes de otros bebés dándole besos a sus respectivas madres, esto hizo que el recordara lo que no había hecho con su madre en la mañana y rápidamente se devolvió para darle un beso a beso a su linda mamá.
Un pasito… y otro pasito de Tomie de Paola: Ignacio es un niño que pasaba mucho tiempo con su abuelo Nacho. Este lo enseñó a jugar, a caminar y siempre le decía “un pasito y otro pasito”. Un día el abuelo se enfermó gravemente y el niño preocupado por su abuelito decide asistirlo. Con mucha dulzura y con una frase propia del abuelo, le enseño como volver a caminar diciéndole “un pasito y otro pasito”. Esta emotiva historia nos invita a valorar a todas aquellas personas que de una u otra manera nos acompañaran durante el recorrido de la vida.
Hoy, cuando el mundo parece un lugar peligroso, la familia se convierte en un refugio de seguridad, paz y amor. Por eso, en este día intenta compartir una rica comida, lee un gracioso cuento a algún familiar o simplemente brinda un cálido abrazo y, te darás cuenta, que con acciones sencillas pero sinceras más de un corazón sanará y otros se llenarán de mucho más amor.

Diana Nivia Garnica.
Profesora de Educación Especial en Deficiencias Auditivas
Magister en Lingüística
Profesora Universitaria 

No hay comentarios.:

Publicar un comentario