Después de celebrar un día y unas lecturas
maravillosas con nuestras mamis, pues le toca ahora a los papis. La tercera
semana del mes de junio se celebra el día del padre, en el que se honra la
paternidad y la influencia del hombre en la vida de sus hijos, por ello, como
todos los meses voy a compartir unos cuantos libros que podemos leer y
compartir con nuestros pequeños en este día especial.
Cuentos
a patadas de José Urriola: aprovechemos que estamos en época de fútbol para
aprender y disfrutar este maravilloso libro con nuestros niños. David es
titular de su equipo en el colegio y al final de cada juego sus allegados le cuentan
un poco de historia y jugadas que han
marcado pauta en el fútbol, algunas que probablemente muchos recordemos, como
la mano de Dios de Maradona, el cabezazo de Zidane y las osadías del arquero de
la Vinotinto. Quienes crecimos en una familia rodeada de este deporte sin duda
nos deleitamos con estos textos y es una oportunidad imperdible para compartir
nuestra pasión con los niños.
Compota
de manzana de Klaas Verplancke: los papás tiene cara de cactus por las
mañanas, músculos duros aunque con barrigas blanditas y este en particular
tiene dedos que saben a compota de manzana. A veces papá se cansa y se pone
bravo, se transforma en alguien que no nos gusta pero eso no dura mucho y
vuelve a ese ser maravilloso al que los dedos le saben a compota de manzana.
Este libro con unas imágenes encantadoras nos hace reflexionar sobre esos
cortos pero angustiosos momentos en los que nos molestamos con nuestros hijos y
nos convertimos es seres extraños para ellos.
Mi papá de Anthony Browne: recomendado
también en el mes de abril, pero no podía dejarlo por fuera en esta fecha tan
especial, es un libro con frases breves e ilustraciones divertidas, este autor
nos muestra la admiración y cariño que sienten los niños por sus papás.
Nicolás
tiene dos papás de Movilh: Nicolás nos cuenta cómo es su vida con dos
papás, salen de paseo, van a comer juntos, comparten con su madre biológica y
todas las noches antes de dormir leen un cuento en familia. Este texto nos
demuestra que todas las familias son diversas y tienes sus particularidades, en
este caso Nicolás crece en un hogar con dos padres y demuestra toda la
felicidad y los momentos mágicos que pasa con ellos.
Un pasito… y otro pasito de Tomie de Paola: además de nuestros padres, también debemos
honrar a nuestros abuelos, esas personas con cara y manos arrugadas que siempre
están ahí para jugar y hacernos reír. Ignacio un bebé que se llamaba como su
mejor amigo, su abuelo Nacho, este lo enseñó a caminar, le decía: un pasito… y
otro pasito. Un día cuando el abuelo de Ignacio se enfermó y este se encontraba
muy preocupado, hasta que un buen día salieron de la casa y esta vez fue el
pequeño quien ayudó a Nacho a caminar de un pasito… y otro pasito.
Camino a casa de Jairo Buitrago y Rafael Yockteng: para todos aquellos que tienen a sus padres
en el cielo, encontramos este hermoso cuento en el que no importa ni el tiempo
ni la distancia, nuestros papás siempre van a estar ahí para cuidarnos y
protegernos. Una niña realiza su rutina diaria acompañada de un enorme y peludo
león, la lleva a la escuela, a la bodega, caminan juntos por toda la ciudad,
ella le da permiso de que se vaya pero que por favor regrese y la acompañe
todos los días de su vida.
Como siempre, con cada una de estas letras
busco que los libros entren a sus casas para instalarse y quedarse por siempre,
esta vez con toda la admiración y respeto que se merecen los padres de cada
familia, con esas manos en las que pareciera que uno se escurre de pequeño pero
que sin duda alguna te sostienen para toda la vida.
Angélica Taboada
Profesora Universitaria
Profesora en Educación Especial - Dificultades de Aprendizaje
Magister en Lectura y Escritura
Promotora de lectura
Madrina de Samuel y Abraham
No hay comentarios.:
Publicar un comentario